¿Cómo afecta la polución en la piel?
Cuida tu piel de la polución, nos toca a todos!

¿Cómo afecta la polución en la piel?  Cuando hablamos de polución, no nos referimos sólo al medio ambiente, sino también al efecto directo que tiene en nosotros, el cual puede causar enfermedades y afecta directamente la apariencia de nuestra piel.

Ya sabemos que tanto la mala alimentación, como el estrés y los rayos UV pueden incrementar las posibilidades del envejecimiento prematuro, resequedad o afecciones en nuestra piel, pero muchas veces ignoramos que uno de los mayores enemigos es la contaminación.

¿Cómo afecta la polución en mi piel?

Nueve de cada diez personas en todo el mundo respiran aire contaminado según la OMS. Agentes contaminantes comunes como el humo del tráfico y de las grandes industrias, el polvo, humo del cigarrillo, entre otros hacen que tu piel se sienta seca y sea más susceptible a irritaciones, brotes, eczema y otras afecciones.

¿Cómo afecta la polución en la piel?
¿Cómo afecta la polución? Protege tu piel con estos consejos

Los famosos radicales libres son todas esas partículas químicas que carga el ambiente y el agua que han sido contaminados, y son los que una vez penetran en nuestra piel causan daños de oxidación de nuestras células debilitando toda la capa natural que tenemos como barrera epidérmica protectora, produciendo inflamaciones.

Exfoliante de café para el cuerpo

Cuando nuestra barrera natural de la piel se ve comprometida, ni los lípidos ni el colágeno pueden cumplir con su función de hidratación y elasticidad, y es por esto que la piel comienza a lucir opaca, envejecida, seca y con manchas. Todos estos son signos de un envejecimiento prematuro y una de las formas en las que la polución afecta la piel.

Si tú, al igual que yo, tienes piel sensible, o adicionalmente sufres de algún tipo de afección que genere inflamación de tu piel como el eczema, eres mucho más susceptible a todos los efectos anteriormente indicados a causa de la polución, ya que desde un principio tenemos comprometida la barrera epidérmica protectora. Por esta razón, debemos asegurarnos de tener correctamente protegida nuestra piel.

Es posible que la mayoría de ustedes, como yo, vivamos en ciudades con cierto grado de polución, así que no es fácil evitar estos efectos; pero para contrarrestarlos hay unos puntos importantes en la rutina de cuidado de nuestra piel para asegurarnos de protegerla adecuadamente y reducir en gran medida el efecto de los radicales libres.

Entonces, ¿Cómo protejo mi piel?

En el mercado existen algunos productos que usan agentes anti-polución, y su función principal es remover las partículas contaminantes de nuestros poros para que no sean obstruidos y de esta manera puedan hacer correctamente su proceso de regeneración, absorción de nutrientes, oxigenación y renovación que necesitan y que nos permitirán lucir siempre una piel más sana.

Rutina de limpieza facial nocturna

Al mismo tiempo, estos productos ayudan a proteger la barrera natural externa de nuestra piel para que estas partículas no puedan entrar a las capas más profundas y causar daños al colágeno y su función.

Limpieza de la piel ¡Que no se te olvide!
Exfoliante de café – Piña!

No solo es importante considerar el tipo de productos, sino tener muy presente la rutina de cuidado de nuestra piel y tener disciplina y constancia.

Te sugiero entonces implementar una rutina con productos ricos en antioxidantes, hidratación y humectación de tu piel, además de otros pasos que te dejo a continuación:

Limpieza

La limpieza de la piel es fundamental, sobretodo si vives en una ciudad de mucha polución.

Lo idea sería tener presente que la limpieza de nuestro rostro consta de dos fases:

  1. Fase oleosa: En esta fase el objetivo es remover todas las partículas grasas de contaminación de nuestra piel.

Tal vez debes saber que el agua y el aceite no se la llevan muy bien, y hacer limpieza solo con agua no retirará este tipo de impurezas. Para esto te recomiendo usar desmaquillantes con algún contenido de aceites o extractos naturales para que arrastren con suavidad las partículas grasas de contaminación que hay en la superficie de tu piel. Si quieres hacerlo de forma casera puedes tomar un disco desmaquillante de algodón y aplicarle aceite de almendras.

Beneficios del exfoliante de café

Rutina de limpieza nocturna
¿Quieres saber cómo hacer una rutina de limpieza nocturna? click aquí.
  1. Fase acuosa: A diferencia de la fase anterior, el objetivo es retirar las partículas que quedan después de la fase oleosa. Para este paso puedes usar aguas micelares (asegúrate que tengan al menos un 90% de ingredientes naturales) seguidas de un lavado con jabón en gel o espumoso – que no alteren tu pH (puede ser uno de manzanilla).
  1. Después, no olvides usar tu crema humectante o sérum natural, ojalá de vitamina C, la cual está cargada de antioxidantes, y en la noche nos ayuda en el proceso de reparación de nuestra piel
  1. Hacer exfoliación cada 15 días en rostro y cada 8 días en cuerpo.

Protección de los rayos UV

¿Podemos protegernos de los rayos UV? ¡Claro que sí! ¡Y este paso es algo que tu piel agradecerá para toda la vida!

La radiación de los rayos UV es uno de los mayores agentes que intervienen en la interrupción de los procesos o sintetización del colágeno y la elastina dañando la lucidez, brillo y flexibilidad de la piel.

Con lo anterior, creo que podemos comprender mejor el por qué de la necesidad e importancia del uso de protectores solares a diario y tal vez dos o tres veces al día en el caso de la cara. Puedes usarlo después de tu crema humectante ó tónico y antes de tu maquillaje.

Exfoliantes de ca

En caso de estar en temporada de vacaciones en la playa o piscina, es indispensable que uses bloqueador solar en todo tu cuerpo constantemente y que te expongas al sol en horas menos dañinas: de 8am a 10am y de 3pm a 6pm.

Hidratación

Para asegurarnos de mantener una piel y barrera epidérmica saludables es clave la hidratación como bebida y en el uso de excelentes productos para las células de nuestra piel. Revisa bien las etiquetas de tus productos y asegúrate que sean particularmente buenos en la reparación y activación de la barrera protectora de tu piel. Si no conoces mucho sobre leer etiquetas, déjamelo saber en comentarios para ayudarte.

Nutrición y Suplementos

Es indiscutible que una piel sana no es solo lo que apliques en ella. Todo viene desde nuestro interior y en este caso es importante ser conscientes de cómo alimentamos nuestro cuerpo.

Una dieta balanceada, con grasas saludables, rica en vegetales, frutas y proteínas, proporcionará una excelente cantidad de antioxidantes que ayudarán a fortalecer nuestro cuerpo para reparar las células frente a los radicales libres. Recuerda que la noche es un momento en el que nuestro cuerpo se dedica a reparar todos los tejidos internos.

Cómo eliminar las estrías

Desafortunadamente, los efectos de la polución a nivel mundial no van a mejorar en un corto tiempo, pero sí podemos actuar en nuestro beneficio teniendo conciencia del tema.

Recuerda que tu piel y la salud de todo tu cuerpo te agradecerá por el resto de tu vida si lo proteges con excelentes hábitos alimenticios, de cuidado y protección de piel.

xo,

Paume

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *