Este mes, vamos a enamorarnos de nuestra piel!
Cuando nos preguntan sobre el objetivo principal en cómo cuidar la piel, pensamos casi de inmediato en piel sana, libre de afecciones y con un brillo natural.
Para conseguir esa piel radiante y saludable nos pusimos en la tarea de hablar con algunos expertos de piel y aquí te presentamos una lista de los 10 hábitos naturales que todos/as podemos hacer y poner en práctica para lograr nuestro objetivo: Enamorarnos de nuestra piel.
Estas maneras incluyen opciones tópicas y otras de alimentación. Todos ellos, hábitos sanos para incorporar en nuestro día a día!
¿Cómo cuidar la piel con productos naturales?
1. Usa protector solar a base de minerales diariamente
Sabemos que los rayos UV (ultravioleta) son cancerígenos y esto puede no generar alerta a muchas personas; y si eres una de ellas, qué tal si tomas este tip como un gran consejo de vanidad?, pues esos mismos rayos son los encargados de afectar la textura de nuestra piel – envejecerla – y de causarle manchas. Por eso, este es el primer gran recomendado por los expertos a la hora de mantener una piel sana y radiante.
Los minerales presentes en los protectores solares SPF30+ o más actúan como una barrera para que éstos rayos no puedan penetrar nuestras capas de la piel. Por esta misma razón, el protector solar debes aplicarlo después de haber aplicado tus cremas, sérums y demás productos de nutrición, hidratación o reparación, porque si los aplicas después, éstos no van a tener efecto en tu piel.
2. Aplica Vitamina C
La función de esta vitamina en especial sobre nuestra piel, es importantísima ya que es una vitamina que esta altamente cargada de ingredientes, entre ellos el ácido ascórbico (Vitamina C) que ayuda a neutralizar los efectos causados por los radicales libres, también reduce la inflamación y el enrojecimiento causados por afecciones como la rosácea, entre otros.
Nos ayuda a nivelar las manchas causadas por los rayos UV, así como a mantener una alta hidratación en nuestra piel para mejorar la suavidad y luminosidad.
Puedes usar sérums que tienen mayor concentración de esta vitamina (de acuerdo a la recomendación de tu médico experto y tu tipo de piel) e incluso puedes ayudar internamente a tus células consumiendo vitamina C presente en alimentos cítricos como la naranja, mandarina o el limón.
3. ¡Exfolia tu piel!
La exfoliación, como ya te he comentado es un paso básico y muy importante a la hora de querer tener una piel con un “glow” natural. Aquí la recomendación, es que los masajes sean realizados con una presión muy suave sobre la piel, que la frecuencia sea la adecuada como puedes aprender en el artículo: ¿Cuándo debo exfoliar mi piel? y considerar el uso de un exfoliante con gránulos naturales de semillas como los nuestros: Exfoliante de café CocoVainilla , Exfoliante de café Menta , Exfoliante de café Piña.
Usando estos productos o un limpiador o tónico que tengan la función de remover de la superficie de nuestra piel las células muertas, con seguridad tendremos ese brillo natural o “glowing skin” que tanto queremos, ya que proporcionaremos suavidad a nuestras piel y mejoraremos su capacidad de absorber nutrientes de otros productos.
4. ¡Analiza bien lo que comes!
Como sabrás, todo lo que comemos pasa por nuestro intestino, pero lo que tal vez no sepas es que cualquier problema generado en tu intestino se refleja directamente en el estado y apariencia de tu piel!
Tanto el acné como el eczema por ejemplo, pueden tener su raíz en el intestino que va directamente relacionado a tu alimentación y no sólo al tipo de producto que uses en tu rutina de cuidado de piel. Así que es muy importante que eches una mirada al estado de tu flora intestinal.
El consejo en este caso es que evites alimentos procesados y que reduzcas o elimines el consumos de azúcares, tomes agua constantemente e incluyas verduras y frutas en tus comidas.
5. Incluye alimentos ricos en antioxidantes y que no sean potencialmente irritantes
Las frutas y las verduras son los alimentos más ricos en antioxidantes. Si no tienes mucha afinidad con ellos puedes buscar recetas variadas y con aderezos que le den sabor y puedas encontrarles el gusto. Entre ellas y las más reconocidas son los arándanos, la naranja, la col rizada y el chocolate negro.
En cuanto a los alimentos irritantes, debes saber que entre ellos están los altamente procesados y altos en su contenido de azúcar.
Si no controlas la ingesta de este tipo de alimentos vas a tener la sensación de pesadez, hinchazón e inflamación; pero no es solo una sensación. Realmente tu cuerpo esta inflamado y esto se manifiesta posteriormente en afecciones de la piel como puede ser el acné.
6. Aplica tus productos de cuidado de piel después del baño y mantén tu piel hidratada
¡Piel hidratada – Piel saludable! que no se nos olvide. Y resulta que cuando salimos del baño nuestra piel esta húmeda y si aplicamos crema humectante todos los días o aceites corporales inmediatamente después de nuestro baño, ayudamos a nuestro cuerpo a sellar saludablemente esa humedad que aporta vitalidad y brillo a nuestra piel. Toma nota de esto: Es mejor mantener una piel saludable que buscar recursos para reparar la piel que no cuidamos a tiempo.
No sobra decir que tomar al menos ocho vasos de agua al día es indispensable y complementario a esta hidratación que requieren nuestras células. Si ocho vasos de agua al día son mucho para ti, solo escucha tu cuerpo y bebe lo necesario!
7. Practica una rutina de masajes faciales y aplica mascarillas
Si no has practicado masajes faciales, déjame decirte que no solo ayudan a mejorar la circulación sanguínea y a reducir la tensión en los tejidos, sino que la sensación es indescriptible y como consecuencia, estamos ayudando a nuestras células a sentirse saludables y ayudamos en el proceso de drenaje linfático.
Para estos masajes puedes ser muy recursiva usando tus dedos o las palmas de tu mano realizando siempre masaje en forma ascendente; o si tienes los recursos como el gua sha o el rodillo de jade es un excelente complemento. Esta rutina sólo te quitará unos minutos pero valdrán la pena.
Adicional a los masajes, la recomendación es que uses mascarillas de manera regular, sobretodo aquellas que maximizan el brillo como las que tienen ácido hialurónico o vitamina E como ingredientes principales.
8. No fumes
Esto ya te lo había comentado en el artículo de“Los 9 enemigos de la piel” y lo reiteran los expertos. El hábito de fumar tiene consecuencias negativas en todo tu cuerpo, incluyendo la piel, ya que restringe la capacidad del cuerpo para entregar oxigeno a las células, lo que lleva a un deterioro del aspecto de la piel permitiendo que los radicales libres ataquen más fácil nuestras células y causando con mayor facilidad un cáncer de piel.
9. Prioriza tus horas de sueño
¿Sabias que si no tienes un adecuado habito de sueño, puede causar estragos en tu piel?
Una mala calidad de sueño o falta de horas suficientes de descanso contribuyen al incremento de los signos de envejecimiento prematuro (finas líneas de expresión y arrugas) ya que la barrera protectora de nuestra piel se debilita.
Al menos 8 horas de sueño serían necesarias para que nuestro cuerpo alcance su proceso de recuperación y reparación que ejerce todas las noches mientras dormimos.
10. Realiza al menos una actividad física
El ejercicio es el detonante de incremento del flujo sanguíneo. Que nuestro corazón pueda bombear más fuerte hace que todas nuestras células del cuerpo se irriguen mejor con oxígeno, nutrientes y minerales y como consecuencia llegaremos a ese maravilloso y deseado “glow” natural.
Qué otros hábitos incluyes en tu rutina y te dan resultado en mantener una piel sana y brillante?
xo,
Paume