¿Cómo organizar el tiempo?
Si te has preguntado cómo organizar el tiempo o cómo planear tus tareas de manera más efectiva, aquí te damos algunas recomendaciones útiles, ya que esta organización es indispensable a la hora de cumplir tus metas y sueños.
Es probable que muchas veces te abrumes cuando tienes mucho por hacer y no sabes por dónde empezar. Saber organizar el tiempo te ayuda a encontrar un balance, ya que de esta manera equilibras los diferentes aspectos de tu vida, logrando tener espacio para lo personal, laboral y para hacer todo lo que amas, lo que te permitirá sentirte pleno y feliz en tu vida
Aunque todos quisiéramos que el día durara más para que nos ”rindiera” suficiente el tiempo, sabemos que es imposible tener más de 24 horas en un día; lo que si es posible es sacar tiempo para todas tus actividades con una planeación adecuada. ¡La clave es priorizar tus tareas!
Antes de profundizar en las claves para priorizar tareas, debemos reconocer algunos hábitos que pueden estar presente en tus rutinas y no has detectado. Si no logras organizar tu tiempo podrás caer en alguna de las siguientes situaciones:
-
- Procrastinar: Buscar excusas para no ejecutar tareas justo antes de empezar.
- Distracción: Distraerte con lo más mínimo si no tienes un foco claro a desarrollar.
- Multi-tasking: Desarrollar varias tareas a la vez sin terminar ninguna.
- Trabajar sin tiempo de descanso y sentir que no avanzas.
- Priorización: Urgente vs Importante vs puede ser después.
- Trabajar fuera del horario laboral para cumplir con las labores que no terminaste durante el día.
Claves para organizar el tiempo
Lograr organizar el tiempo te ayudará a evitar distracciones, interrupciones y estrés. Si tienes claras tus metas y sabes hacia donde vas, sabrás qué quieres conseguir, cómo y cuándo. A continuación, te regalamos algunos consejos que te ayudarán a manejar de mejor manera el tiempo:
1. Haz una lista de tareas diaria
Comienza con una lista de tareas clara y estructurada, anotando todas las labores que debas cumplir ese día. Luego prioriza las actividades de más importante a menos importante y organízalas en bloques de tiempo durante el día. De esta manera lograrás enfocarte en lo que tienes por hacer en cada momento y evitas hacer otras actividades que te distraen.
2. Organízate en el trabajo
Así como con la lista de tareas diaria, anota tus tareas del trabajo, luego dales un orden de importancia y/o urgencia y un tiempo específico para cumplirlas, puedes también organizarlas en bloques de tiempo.
3. Identifica cuales son las tareas más importantes
Debes tener claro cómo distinguir la importancia de cada tarea. Si realizas tareas sin saber cuáles te acercarán a tus metas principales, no avanzarás y sentirás que has estado trabajando todo el día para nada. Las tareas realmente urgentes son decisivas, cuando no las cumples tienes consecuencias, si no es así, no son tan urgentes. Por lo tanto, enfócate en las cosas importantes. Las que te acercan a tu meta y aportan valor a tu objetivo y trabajo.
4. Mantén una agenda
Es importante que mantengas una agenda para tener tus tareas del día a día organizadas. Puede ser en una agenda destinada especialmente para esto, una hoja de papel o en tu celular. Anota todas las tareas que tengas programadas para ese día y para el siguiente, ve ejecutándolas una a una. Y vas haciendo un check a medida que las terminas. AL final sentirás la satisfacción de haber cumplido con tu objetivo del día y no se te escapará nada.
5. Agrupa tareas similares
Agrupa las tareas que requieran una preparación similar y hazlas en él mismo bloque de tiempo, esto te ayudará a aprovechar mejor los recursos. Céntrate en lo que estás haciendo, acábalo y luego pasa al siguiente grupo de actividades.
6. Evita distracciones
De nada sirve que organices de manera excelente tu día a día si después no vas a seguir la agenda que has programado, debido a los diferentes distractores que encuentras, Por eso te recomendamos:
- Desactiva las notificaciones
- Olvídate del mail por los bloques de concentración que designaste en tu agenda
- Organiza tus tareas por bloques de tiempo
- Haz pausas cada cierto tiempo para que tu mente pueda tener mejor enfoque en cada actividad
7. Aprende a poner límites
En el momento de organizar el tiempo también es importante aprender a decir “no”, esto con el fin de no sobrecargarte con tareas o compromisos innecesarios. Tienes derecho a elegir en que invertir tu tiempo y hacer espacio para las actividades que te generan mayor satisfacción y bienestar.
8. Saca tiempo para descansar
Es importante respetar tus horarios de trabajo y de descanso. Recuerda que no siempre se debe estar ocupado. Intenta mantener un mismo horario para acostarte y levantarte, al mismo tiempo, dedica los primeros y últimos minutos de tu día para despejar tu mente y hacer actividades que te relajen y te centren.
Ahora ya sabes como organizar el tiempo, el siguiente paso es pasar a la acción y ejecutar y llevar a cabo todas esas actividades que te acercan a tus metas y que te llenan el alma de satisfacción. Recuerda que la única forma de avanzar es dando el primer paso!
Te recomendamos también incluir en tus actividades la práctica de la Gratitud, ya que esta te ayudará a enfocarte en lo positivo y así tener mayor motivación a la hora de realizar tus actividades diarias.