Rutina de limpieza facial nocturna
Nunca olvides este paso. Así asegurarás una piel saludable!

Algo que tal vez no sabías es que mientras dormimos, nuestro cuerpo sigue trabajando, es el momento en el que hace todo tipo de reparaciones y procesos de rejuvenecimiento y recarga de energía necesarios para su perfecto funcionamiento.

Si tomáramos un microscopio después de un día largo, de estrés, de estar en la calle, encontraríamos sobre nuestra piel todo tipo de partículas de polución, sudor, y bacterias que no percibimos a simple vista; a esto súmale el maquillaje que usas a diario en caso que haga parte de tu rutina diaria.

¡Y OJO! si no te maquillas usualmente, también es indispensable que hagas una limpieza adecuada. Ahora, ¿te imaginas si duermes sin hacer la limpieza adecuada a tu rostro lo que tu piel está absorbiendo?

Por eso aquí te voy a dejar un paso a paso que debes llevar a cabo a la hora de hacer una limpieza facial nocturna y el orden en que debes hacerla.

Si sigues estos tips de belleza natural como te lo explico, no solo tendrás una piel limpia y resplandeciente sino que además evitarás que aparezcan granitos o acné y además, retrasarás el envejecimiento.

Protégete de los 9 enemigos de la piel

¿Cómo hacer una rutina de limpieza facial nocturna?

Lo primero que debes hacer es tomar conciencia de la importancia que tiene cuidar nuestra piel, sobretodo la de nuestra cara; no solo en las mañanas sino en las noches.

La rutina de limpieza facial nocturna consiste en tres fases muy básicas, que si las sigues de acuerdo a las indicaciones vas a notar pronto resultados de cambios favorables en tu piel.

Aquí vamos a aplicar algo que nos enseña la rutina de limpieza coreana o Kbeauty, que consiste en hacer una limpieza en dos fases principalmente, logrando de esta manera retirar todas las impurezas de polución, sudor y maquillaje que nos queda todos los días sobre el rostro.

5 Pasos para limpiar tu rostro en la noche

Exfoliante de cafe
Exfoliante de café Paume
  1. El primer paso es tomar uno o varios pads de algodón y aplicarle aceite de almendras o aceite de coco. Estos dos aceites van muy bien con el pH de la piel. En este paso solo vas a realizar masajes suaves en forma circular para retirar las partículas oleosas de tu rostro, las que no remueven fácil sólo con agua y jabón.
  2. Una vez sientas suave el paso del pad por tu rostro, usas un jabón espumoso o en gel, ojalá con ingredientes naturales. Este paso es ideal hacerlo al menos durante un minuto masajeando suavemente con tus manos por todo tu rostro y finalizas enjuagando con agua tibia.

En estos dos primeros pasos no te recomiendo usar toallitas desmaquillantes a diario, ya que pueden resecar, alterar el pH e irritar tu piel. Esa es una opción que te aconsejo usar solo en casos de emergencia o en viajes no muy largos.

La Exfoliación facial es un paso que debes considerar en tu rutina de limpieza y cuidado facial al menos cada 15 días, ya que te ayudará a remover las células muertas, atacar los efectos de los radicales libres – reducir el envejecimiento prematuro –  y eliminar impurezas.

3. Con tu piel limpia, puedes aplicar productos nutritivos y calmantes. En este caso puedes aplicar tónico facial que te ayudará a calmar la piel después de la limpieza.

4.  Utilizar un tratamiento de nutrición profunda es una excelente forma de ayudar al cuerpo en su recuperación. Las células están más receptivas y los efectos de los principios activos son mayores. Puede ser un sérum de vitamina C (retinol) o Vitamina E o una crema humectante facial.

5. Así como buscas hidratar tu piel no olvides hidratar tu cuerpo; beber al menos 8 vasos de agua al día es indispensable para que tu piel se vea saludable también.

Siguiendo estos pasos todas las noches sin importar el cansancio, notarás que tal vez en un par de semanas tu piel ya no lucirá opaca, reseca o con afecciones como acné o sarpullidos o con signos de envejecimiento prematuro.

Recuerda que cuidar nuestra piel es cuidar de nosotras mismas. Nadie más lo hará por ti.

xo,

Paume

Comments (1)

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *